thumbnail image
  • HOME
  • NOSOTROS
  • IDENTIDAD
  • QUÉ HACEMOS
  • ODS Y CYNNAL
  • PROYECTOS
  • HAZ TU DONACIÓN
  • Quiero ser donante de
  • …  
    • HOME
    • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • QUÉ HACEMOS
    • ODS Y CYNNAL
    • PROYECTOS
    • HAZ TU DONACIÓN
    • Quiero ser donante de
    CONTACTO!
    • HOME
    • NOSOTROS
    • IDENTIDAD
    • QUÉ HACEMOS
    • ODS Y CYNNAL
    • PROYECTOS
    • HAZ TU DONACIÓN
    • Quiero ser donante de
    • …  
      • HOME
      • NOSOTROS
      • IDENTIDAD
      • QUÉ HACEMOS
      • ODS Y CYNNAL
      • PROYECTOS
      • HAZ TU DONACIÓN
      • Quiero ser donante de
      CONTACTO!
      • SUSTENTABILIDAD QUE HUMANIZA: TRES DIMENSIONES QUE TRANSFORMAN LA REALIDAD
        GOBERNANZA + ECONOMIA CIRCULAR + HOGAR

        C Y N N A L

      • Somos un grupo de personas que nos hicimos amigos a partir de nuestro deseo profundo por ayudar a otros que se encuentran en situación de pobreza. Previo a conocernos, varios de nosotros, comenzamos a ofrecer nuestros esfuerzos personales en ayudar a algunas poblaciones del norte de la provincia de Santiago del Estero (deptos. Copo y Alberdi). Del intercambio de nuestras experiencias afloró el sueño de responder a esas realidades de forma más integral. Así, fuimos gestando nuestra respuesta. Estamos convencidos de que existen tres dimensiones muy importantes que ayudarán, a aquellos que conocimos, a cambiar su situación.

        Es por esto que ofrecemos nuestras manos para que la transformación de las personas sea de la manera más integral posible; desarrollar las dimensiones afectiva/emocional y comunicacional; encontrar una fuente clara de ingresos que facilite cubrir las necesidades de las familias (desde la utilización de residuos y desechos); y colaborar en el proceso de construir, junto a los interesados, una vivienda digna.

        Finalmente, aquello que nos inspiró en Santiago del Estero hace algunos años, hoy lo sostenemos en aquella provincia y comenzamos a desarrollarlo también en la provincia de Buenos Aires.

        Gisela Raverta - Santiago García Pintos - Romina Tomini

        GISELA RAVERTA - SANTIAGO GARCIA PINTOS - ROMINA TOMINI

      • COMISION DIRECTIVA

        ADRIAN TOMINI - TERESITA QUEVEDO - LORENA RUIZ DIEZ - VERONICA TOMINI - EUGENIA DA ROSA - SANTIAGO GARCIA PINTOS

      • GOBERNANZA

        Trabajamos en las dinámicas personales y grupales para la toma de decisiones y resolución de conflictos.

         

        ECONOMIA CIRCULAR

        Desarrollamos proyectos de triple impacto con personas y comunidades en situación de pobreza.

         

        HOGAR

        Apoyamos nuestros programas de vivienda basados en técnicas de bioconstrucción, eje fundamental de respeto por nuestro medio ambiente.

      • Proyectos

        PIRUAJ BAJO, COMUNIDAD INDIGENA SUSTENTABLE

        Esta comunidad campesino-indígena está reconvirtiendo su estilo de vida para mejorar sus ingresos, organizarse mejor y ser un ejemplo de cuidado y protección del medioambiente. Desde Cynnal impulsamos este sueño y acompañamos las iniciativas concretas que ya han comenzado.

         

        Para conocer más sobre el proceso de Piruaj Bajo te inviamos a que los conozcas:

         

        https://www.youtube.com/watch?v=zhcef3CFncc

        MUJERES COSTURERAS DE PIRUAJ BAJO Y MANIJNIOJ

        Este proyecto de triple impacto ofrece una salida laboral a 22 mujeres del monte santiagueño. Ellas trabajan con remanentes de telas de la industria de la moda y silobolsas en desuso.

         

         

        Conocé a las integrantes del Taller La Unión!

        https://youtu.be/5Ggb31vh94w

        CERAMICA EN PIRUAJ BAJO

        Proyecto productivo para la comercialización de de cerámicos artesanales, vajilla y objetos de decoración producidos por la comunidad indígena de Piruaj Bajo (etnia Lule-Vilela), monte Santiagueño.

        Ya hemos ofrecido dos capacitaciones para un grupo de mujeres. Ya se ha construido el horno de ceramica y prontamente estarán disponible los objetos para ser comercializados. .  

        VIVIENDAS DE BIOCONSTRUCCION

        En "Manga Bajada" (Santiago del Estero) estamos construyendo viviendas para familias que no la tienen. En la foto, vemos a Ricardo Tamalet y su equipo construyendo el nuevo hogar para Fernanda y Julio.

        Ya que la zona no ofrece materiales convencionales, las casas se construyen utilizando elementos que ofrece la naturaleza. Esta propuesta da solución a un problema real y es amigable con el monte.

        NUEVO AMANCAY: CAIF Y ECONOMIA CIRCULAR

        Esta nueva iniciativa tiene como lugar un barrio del conurbano bonaerense. (Maquinista Savio, Escobar). Allí, y desde el ejercicio de la gobernanza, sus pobladores han manifestado la urgencia de atender a la infancia. Desde esta certeza apoyamos un merendero quese transformará en un CAIF (Centro de atención a la infancia y la familia).

        Al mismo tiempo, estamos comenzando varios proyectos productivos que daremos a conocer a la brevedad.

         

        Más sobre Nuevo Amancay:

         

        https://www.instagram.com/reel/ChhaZm4Dyhd/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

         

      • Contactate con nosotros

        Voluntariado - Donaciones

        ENVIAR
      • Quiero ser donante de proyectos

      © 2021 - CABA, ARGENTINA

      Create a site with
      Este sitio web está hecho con Strikingly.
      ¡Crea el tuyo hoy!

      Este sitio web está hecho con Strikingly.

      ¡Crea tu sitio web GRATIS hoy mismo!

      Create a site with
      This website is built with Strikingly.
      Create yours today!

      This website is built with Strikingly.

      Create your FREE website today!

        Uso de cookies
        Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
        Saber Más